FURTIVOS ( I )

Atardece en Sierra Morena, el olor a primavera lo impregna todo, cálido y dulzón. Hemos bajado por un camino, a la sombra de los eucaliptos de repoblación y luego de encinas adornadas del verde claro de los brotes nuevos y del oro viejo de sus flores colgantes que aquí, con sugestiva y plástica imagen, llaman moco. Llegamos al embalse que, a esta hora, con los cerros reflejados en sus aguas, es una bella mortaja de los valles más fértiles, de quebradas y barrancos, de alisedas y saucedas, de manantiales de aguas ferruginosas y de parte de la historia de tanta gente de aquí. Llaman la atención, amarradas a peñones o a los troncos de los tarajes, unas barcuchas elementales, hechas de chapa o de tablas.
Cuando, después del baño, ateridos y felices, ya casi de noche, nos preparamos para volver; se escucha en la distancia el chapoteo de los remos y se entrevé en el contraluz una barca deslizándose. Son los furtivos, que han salido de noche para que la amanecida los tuviera ya en los cotos de caza de la otra orilla, han matado si ha habido suerte una cierva, la han carneado y reservado los mejores trozos en el zurrón, y después de ocultar vísceras y huesos, han vuelto por los arroyos y barrancos abajo hasta la barca. Alguna vez nos cruzamos con ellos, con el olor a ládano del monte y el acre de la caza.
Que siempre se ha cazado, que hace años eran bosques comunales, que está prohibido; y que antes, ha dado alguna tregua al hambre. Quien sabe.
7 comentarios
Herri -
¿En serio parecemos tan viejos? Habrá que apurar el tiempo.
creaturica -
Q montón de recuerdos de pantanos oscuros y atardeceres con olor a jaras, romero y pinos...
Muuuuuuchos besos a todos los habitantes de la isla, poco desierta ya, jeje.
Ah!
Menos batallitas de viejos y más planes de futuro.
Herri -
Ladydark, ya se ve que a las mujeres os va más el Ovidi que los furtivos :-)
Otra cosa sobre la película, está rodada en el bosque de Irati, lugar donde hemos pasado nuestras aventuras Vere y yo, junto esposas y niños.
Ching Shih -
ladydark -
"Ens parlava de l'amor
com la cosa més preciosa
i bonica.
Sense pecats.
Ens ensenyà a ballar
a cantar i a estimar.
D'això ella era
la que més sabia."
(Más o menos viene decir:
Nos hablaba del amor
como la cosa más bella
y preciosa.
Sin pecados.
Nos enseñó a bailar
a cantar y a amar.
De eso si que era ella
la que más sabía.)
Vere -
Charles de Batz -
Para mi que hay en éste tema mucho silencio acerca de las causas que lo han provocado, otro tanto de reminiscencias feudales que prevalecen en nuestro país de manera tan notoria en la posesión de la tierra y sus frutos, y una profunda desgracia en las vidas de muchas personas que han sufrido de ese mal tan primario e injusto que es el hambre.