
Mientras descasaban, contemplaban el encendido crepúsculo, con el sol poniéndose sobre la línea del horizonte y reflejado en el mar. Pensaron, que era casi demasiado bonito, “parece una postal” dijo V. con una sonrisa; H., que ya conocía el gesto, se prestaba resignado a escuchar otra historia: - “a mi profesor de dibujo le hubiera encantado”. Luego le contó, que cuando era pequeño, de unos diez años, alguien de su familia, quizás su abuelo, convenció a sus padres de que tenía dotes para el dibujo –se pasaba el día pintarrajeando en los cuadernos escolares- y contrataron clases particulares con un profesor de dibujo, un catedrático de instituto ya mayor. Recordaba el piso humilde, oscuro y con manchas de humedad en las paredes. Curiosamente, no recordaba el ambiente del estudio de pintor ni el olor a pintura; lo que sí recordaba era el aliento fuerte del profesor –un equivalente olfativo del sabor de los pepinillos especiados- y sus toses violentas, que producían abundantes flemas sobre su pañuelo y le obligaban a ir al lavabo de vez en cuando -“creo recordar que padecía tuberculosis y que murió no mucho después”-.
-“Tenía una obra en marcha sobre el caballete y en una esquina, la postal que estaba copiando”- prosiguió, y recordaba haberle preguntado que porqué no pintaba el patio de luces o quizás medianero entre casas viejas que se veía desde la ventana del estudio, donde lucía una higuera, ventanas con macetas de geranios subidos, ropa tendida y paredes desconchadas, y cómo él le respondió que “no era bonito”.
Terminó diciendo –“ese día fue la primera vez que recuerdo haber tenido una opinión estética y pensar de mí mismo: soy moderno”-. H. sonrió a su vez y contestó –“¡ya podrías haberte aplicado más al dibujo y haber dejado para más adelante las impresiones estéticas!”.
17 comentarios
Charles de Batz -
Jafatron -
Charles de Batz -
ladydark -
Vere -
Herri -
Ladydark, sobre el magnífico relato erótico de Charles, ya imaginé que quien se escondía tras la enigmática Marie, haciendo un comentario tan ingenioso como divertido no podías ser otra que tú. Además faltaba tu nombre entre los comentaristas y eso era algo inimaginable para mí ;-)
Charles de Batz -
Muchas gracias Lady, amiga
ladydark -
Charles de Batz -
ladydark -
Herri -
Vere -
Vere -
Charles de Batz -
Tomo nota del tal Carl Spitzweg, del que reconozco no se nada y ha despertado mi interés los comentarios que habéis cruzado con Ladydark.
Gracias y saludos
Herri -
Ladydark, envidia permitida, son años de compartir nave, otros más de intercambio de tesoros, en fin, de pura amistad. Carl Spitzweg fue un pintor alemán de mediados del XIX, en realidad era farmacéutico, pero comenzó a colaborar en revistas satíricas con caricaturas, después de una enfermedad se dedicó a la pintura, caracterizándose por el humor con el que trata la vida pequeño burguesa de su época.
ladydark -
Y mientras, que los dioses piratas os permitan seguir mirando crepúsculos con los ojos del niño que veía belleza donde los posaba.
(Aprovechando que yo sigo hoy de fiesta, he rebuscado de donde los naúfragos habían sacado un dibujo tan acorde con la memoria de "V.", interesante y totalmente deconocido para mi, gracias por duplicar los deseos, nuevas historias, nuevas pinturas)
Charles de Batz -
La primera, más terrenal y real, por lo que tiene de evocación, ha despertado en mi el recuerdo de aquellas "academias" que montaban los profesores de algunos colegios para sacarse dinero extra, y cuya asistencia sumaba puntos a la nota final de su asignatura. La corrupción ha sido siempre nuestro medio.
La otra, posterior a la que acabo de comentar, me recuerda a todas aquellas renuncias que hemos ido haciendo a lo largo del tiempo por estúpidos idealismos, y de las cuales hemos tenido tiempo después de arrepentirnos.
Tengo criterio y eso no me gusta, ergo soy integro si reniego de ello: prefiero ocuparme de otras cosas.
Hay canciones que resultan demasiado familiares ¿o no?
Buen comienzo de semana