RISO SARDONIO

En el capítulo 166 del libro II, que trata de los ranúnculos, Dioscórides se refiere a uno “que nace abundantemente en Cerdeña”; podría corresponder al Ranunculus sceleratus de Linné, al cual nos estamos refiriendo, llamado de algunos, según Andrés de Laguna, “apiastri o apio silvestre, porque se parece al apio en las hojas, dado que se muestra mucho más vehemente; y tanto, que si se come hace torcer la lengua y los labios, de donde vino a llamarse apium risus, que es apio que constriñe a reír, porque los que lo comen se mueren riendo a regañadientes y mal de su grado. De aquí que, como esta planta se llame también sardonia, porque crece en la mayor parte de Cerdeña, y haga reir sin gana, todos traigan el ya el riso sardonio en común proverbio, entendiendo por él toda suerte de falsa risa, que no nace del corazón… Todas las especies de ranúnculo son en extremo calientes, agudas, cáusticas y muy corrosivas, y ansí no se deben tomar jamás por boca ni aplicar por de fuera sino cuando queremos llamar los humores y hacer ampollas. Suelen con el ranúnculo algunos pobres hacerse llagas para conmover más los ánimos, y con esta industria coger mucho mayor limosna”
Plinio nos cuenta: De la región de Uta, en la isla de Cerdeña, se había hecho traer Kratevas algunos manojos de sardonia, con su blanca cabellera de raíces, y los puso en cultivo en lugar recogido del jardín, hincándolos en tierra qu mantenía anegada con agua de lluvia. Sabía el Rizotomo –que éste era el sobrenombre de Kratevas- que los antiguos sardos usaban esta yerba para sacrificar a los ancianos, lo cual hacían con arrebatada crueldad. Y de esta misma usó él, apartado de la serenidad científica, llegados el día y la causa, que fueron el hacerse manifiesta la preñez de Vira, asiática, esclava, de trece años, a la que Kratevas amaba sin haberla tocado aún en su virginidad.
Fue averiguado que el autor de la preñez, era un mozo, poco más que un niño, servidor de Tigranes, el primer general póntico de Mitrídates, y a este Tigranes compró Kratevas el esclavo por cuanto quiso, sin pararse en avaricias –que eran muchas, según se sabe por las actas que tratan de la sevidumbre a Pompeyo después de la muerte de Mitrídates-. Y escribe Kratevas:
“De la flor amarilla amasada en el vinagre, puse dos onzas repartidas en los oídos y en los ojos, en las narices y en los labios, en el interior del prepucio y en la profundidad del ano. Hervía la carne y rezumaba una substancia semejante a cardenillo adelgazado en leche. Los gritos llegaron a resultarme molestos. Añadí más vinagre al preparado y le ordené abrir la boca. Obedecido, hice que recibiese en su interior la sardonia líquida. El hombre puso en el aire un solo y gran alarido que fue debilitándose hasta adquirir suavidad musical, y así dio paso a una risa muda sobre el crujido de los dientes. Con las horas, la necia sonrisa se inmovilizó; uñas y párpados se mostraban azules, indicando la interior gangrena; hedía y sus orejas parecían talladas en hielo. Era mozo fuerte y tardó dos días en morir”
Luego dirán que no es útil esta nuestra página, aquí tiene el curioso lector dos utilidades en una sola planta, por lo demás común y barata; la primera deshacerte de algún familiar o deudo cargante (además con una sonrisa) y, la segunda conseguir en caso de apuro una baja laboral que facilite una temporada de asueto o reflexión. Que todas estas funciones tiene esta planta que se cría en lugares aguanosos y prados húmedos de nuestro país.
8 comentarios
Vere -
Herri -
Plinio el viejo, portupuesto.
De retintín nada, en algunos sesudos ensayos muy aplaudidos por estos lares se demuestra que Plinio hablaba la lingua navarrorum en la intimidad.
anarkasis -
El ejemplar castigo fue:
a)porque el mancebo se lo hizo con la asiática en vez de con él,
b) porque la jovencita le puso lo cuernos, sin mas.
c) o, por que él pagó la fiesta y no le invitaron.
no se, habría que leer (y no consultar como hize yo) a Plinio (¿el viejo supongo?) para extraer del contexto la cuestión, y sobre todo, sabiduria, mucha sabiduria,
Es sugerente esta historieta, para los dias grises
¿lo de juntar en el post a "Plinio" con lo "vasco", lleva retintin?
Herri -
ladydark -
Vere -
Charles de Batz -
Salud
Vailima -