EL MAJUELO ( II )
Carl Sandburg
Hemos llegado hasta el majuelo por la pura emoción que nos transmiten sus brotes primaverales, pero una vez aquí, nos vamos dando cuenta de todo lo que nos trae a la cabeza; si empezamos por los ciclos que, en épocas pasadas, aún parecían inmutables; seguimos por el melancólico recuerdo a los que hemos querido, que tantas veces nos ha evocado Machado
Con los primeros lirios
y las primeras rosas de las huertas,
en una tarde azul, sube al Espino,
al alto Espino donde está su tierra..
Las referencias no hacen sino comenzar: sentados a su sombra dejamos correr recuerdos e imágenes y se mezcla lo leído y lo vivido y es difícil distinguir de donde viene la emoción.
Como fuimos niños ciudadanos, los primeros recuerdos son urbanos: del “tonto de las majoletas”, un pobre chico que vendía por las calles lo que recogía del campo y, según la estación llevaba manojos de espárragos trigueros, ajos porros o cestas de majoletas. El primer uso que le dimos debió ser el de hacer bastones con las varas largas y rectas de resistente y ligera madera (Crataegus viene de Krataios, que significa duro).
Tal vez, como no hemos cuidado cabras en el monte ni, por necesidad hemos buscado refugio de la tormenta bajo sus ramas, tenga mucho de juego pastoril la sensación de amistad y protección que sentimos, muy cercana a la que expresa Milton
"Every shepherd tells his tale
Under the hawthorn in the dale."
O lo que leímos en Shakespeare:
“Gives not the hawthorn bush a sweeter shade
To shepherds looking on their silly sheep
Than doth a rich embroider’d canopy
To kings that fear their subjects their treachery?”
¿No dan los espinos una sombra más dulce
a los pastores que vigilan sus tontas ovejas
que los doseles ricamente bordados
a los reyes que temen las traiciones de sus súbditos?
‘Henry VI. Part 3’
En Irlanda, se le llama “the gentle bush” (bush –arbusto) a pesar de sus espinas y en el folklore tradicional se creía que los espinos estaban asociados a lo feerico, sobre todo si se encontraban junto a robles y fresnos.
4 comentarios
Vere -
peggy -
anarkasis no conocia ese poeta ...ya me diras
anarkasis -
- ¿Y ese es un gran problema en sespir?
- ¡claro!
- ¿como en su güisqui?
- lo vas cogiendo.
- ¿y que haces enseñando inglés con sespir?
- les explico lo malo que es,y entre medias les meto a Oscar Wilde ni lo notan, me llevan la contraria, dicen: que es bueno, muy bueno, sespir,
- ¿Oscar es Irlandés??
- Ya casi no.
- Hace frío, rezuma humedad el espino.
- Dicen que es bueno para el corazón.
- ¿Mejor que el güisqui??..no creo,..
- Hasta mañana que ya es hoY.
ladydark -
"La tierra se hace madrastra
si tu alma vende a mi alma.
Llevan un escalofrío
de tribulación las aguas.
El mundo fue más hermoso
desde que me hiciste aliada,
cuando junto de un espino
nos quedamos sin palabras
¡y el amor como el espino
nos traspasó de fragancia!"
Gabriela Mistral